Ayuntamiento de Tehuacán recibe 8 recomendaciones por violaciones a derechos humanos desde el 2022

El municipio acumula casos recientes que involucran detenciones arbitrarias, abuso de autoridad y negligencia en un penal.

El Ayuntamiento de Tehuacán ha recibido ocho recomendaciones por violaciones a derechos humanos en menos de cuatro años, de las cuales únicamente ha cumplido tres; el resto continúa en seguimiento.

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, la administración encabezada por el alcalde Alejandro Barroso Chávez ha incurrido en afectaciones a la seguridad jurídica, la libertad y el trato digno.

En 2022, la CDH emitió tres recomendaciones. Una de ellas derivó de la detención de dos personas que grababan a policías municipales revisando un vehículo.

En 2023, el municipio recibió otra recomendación tras la detención irregular de tres personas en Santiago Miahuatlán, realizada por elementos de seguridad.

En 2024, se sumó una más, aún sin resolver, luego de que un vehículo con logotipos oficiales atropelló a una persona mientras estaba bajo resguardo de un presidente auxiliar. La Fiscalía General del Estado también fue denunciada por la forma en que intervino.

Durante los primeros ocho meses de 2025, el Ayuntamiento acumuló tres nuevas recomendaciones, entre ellas la más grave: custodios del penal de Tehuacán hallaron a un reo golpeado, semidesnudo y sin atención médica oportuna, lo que derivó en su muerte.

En total, trece recomendaciones han sido emitidas este año contra ayuntamientos de Tehuacán, Acatlán de Osorio, Tecamachalco y Tepexi de Rodríguez, lo que equivale al 40 por ciento del total estatal.

También puedes leer: Atlixco podría superar los 156 mil habitantes en 2030 y enfrentar crisis en servicios básicos.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx