Ante los recientes señalamientos hacia el Ayuntamiento de Cuautlancingo por supuestos cobros excesivos a empresas para emitir licencias de funcionamiento, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado anunció que impulsará una reforma legal para uniformar los costos de trámites en todos los municipios poblanos.
Víctor Gabriel Chedraui, titular de dicha dependencia, explicó que se está trabajando en una propuesta para modificar la Ley de Desarrollo Económico, con el objetivo de establecer criterios equitativos en el cobro de permisos municipales. La intención es que las empresas encuentren condiciones similares para operar en cualquiera de los 217 municipios de Puebla, lo que facilitaría la atracción de inversiones sin que existan diferencias marcadas en los costos administrativos.
De acuerdo con el funcionario, la iniciativa legislativa se encuentra en proceso de elaboración y se espera que pueda ser presentada ante el Congreso local antes de que finalice el año, con el propósito de que entre en vigor a partir de 2026.
Esta decisión se da luego de que empresarios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reportaran que algunos de sus integrantes han enfrentado tarifas elevadas para tramitar licencias en Cuautlancingo, municipio encabezado por Omar Muñoz Alfaro.
Carlos Sosa Spíndola, presidente de Canacintra en Puebla, fue quien expuso la inconformidad del sector industrial, lo cual motivó que la Secretaría tomara cartas en el asunto. Como parte de la solución, la dependencia trabajará conjuntamente con Canacintra y académicos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para construir una propuesta sólida y bien fundamentada.
Aunque la problemática ha generado molestia entre algunos empresarios, hasta el momento no se tiene registro de compañías que hayan abandonado el municipio a causa de estos cobros, según señaló el secretario estatal.
Foto: Redes