El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla, Juan Pablo Cisneros, expresó su respaldo al operativo contra el ambulantaje en el Centro Histórico y propuso que se otorguen incentivos para la formalización de los comerciantes informales.
En entrevista el jueves 25 de septiembre, el líder empresarial celebró las acciones emprendidas por el gobierno municipal para regular la informalidad y garantizar un piso parejo para los comercios establecidos. Aunque reconoció que los vendedores informales generan una economía importante en la ciudad, señaló que esta situación limita su crecimiento e ingresos.
Por ello, insistió en que es fundamental aplicar medidas que faciliten la formalización de los ambulantes, a través de programas o incentivos. “La informalidad genera economía y permite llevar el pan a la mesa, pero limita el desarrollo. En la formalidad pueden crecer y ampliar su alcance”, aseguró.
Asimismo, Cisneros destacó que es positivo que actualmente no haya presencia de ambulantes en el Centro Histórico, pero urgió a definir los lugares adecuados para su reubicación, evitando así afectaciones a los comercios establecidos. Propuso que estos espacios sean dignos, con una densidad poblacional adecuada y que los vendedores reciban capacitación para impulsar sus ventas.
El presidente de Canaco mencionó que mantiene mesas de trabajo permanentes con el Ayuntamiento de Puebla para discutir estas estrategias y determinar cuáles son viables de implementar.
Cabe recordar que el operativo contra el ambulantaje comenzó el pasado 18 de julio en el Centro Histórico, reduciendo la cantidad de vendedores informales de mil 300 a 286 desde el inicio de la administración.
Canaco denuncia llamadas de extorsión a sus agremiados
En otro tema, Juan Pablo Cisneros informó que algunos miembros de Canaco han recibido llamadas de extorsión, las cuales ya fueron denunciadas ante las autoridades.
El líder empresarial señaló que estos casos fueron presentados al alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, quien se ha mostrado dispuesto a colaborar para erradicar estas prácticas delictivas.
Además, destacó que existe un trabajo coordinado para identificar y atender las llamadas «zonas de calor«, donde se han detectado actos violentos o delictivos en la ciudad.
Foto: Redes