En Puebla, un promedio de 47 mujeres al mes dieron a luz en sus hogares o en vía pública durante los primeros nueve meses de 2025, al no lograr llegar a una clínica o por carecer de acceso a la seguridad social, según datos de la Secretaría de Salud Pública.
De acuerdo con el reporte mensual de la dependencia, obtenido vía transparencia, la entidad registró 57 nacimientos en calles y 369 en domicilios particulares entre enero y septiembre.
Marzo fue el mes con más partos fuera de hospitales, con 58 casos, seguido por enero y mayo con 57 cada uno. En febrero se reportaron 56 nacimientos en vía pública y hogares; en abril, 47; en junio, 49; en julio, 41; en agosto, 39; y en septiembre, 22.
Uno de los primeros partos en plena vía pública ocurrió en enero, cuando una mujer en situación de calle dio a luz en la estación de autobuses de Cholula. Fue atendida por cuerpos de emergencia y trasladada al hospital.
En abril, otra mujer fue auxiliada en las calles de Atlixco, luego de que no logró llegar a tiempo al hospital y su bebé nació sobre la 21 Oriente y 4 Sur, en la colonia Francisco I. Madero.
En total, Puebla registró 57 mil 578 nacimientos entre enero y septiembre de 2025. La mayoría fueron atendidos en unidades médicas privadas, con 23 mil 903 casos.
Además, se contabilizaron 22 mil 203 alumbramientos en unidades del IMSS Bienestar, 4 mil 543 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 4 mil 110 en espacios clasificados como IMSS Bienestar.
Otros nacimientos ocurrieron en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 554 casos; en instalaciones de la Sedena, con 276; y en la Secretaría de Salud, con 57.
El reporte también indica 838 nacimientos en otras unidades públicas, uno en Pemex y 666 casos sin especificación del lugar.
También puedes leer: Hospitales del IMSS en Puebla operan con un déficit de más de 5 mil trabajadores.
Fotorgafía: Redes












