CDH esperará resolución del Congreso sobre ley de ciberacoso previo a promover acciones jurídicas

La diputada Laura Artemisa fijó el 15 de julio como plazo para proponer cambios en la ley de cibersacoso

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla esperará a que el Congreso del Estado modifique el artículo 480 del Código Penal, respecto a la ley de cibersacoso, antes de decidir si se impugnará esta iniciativa.

Así lo declaró la presidenta de este ente, Rosa Isela Sánchez Soya, quien no descartó que desde la CDH se promueva una acción de inconstitucionalidad contra esta reforma, que fue aprobada durante el pasado mes de junio.

Recordó que la diputada local, Laura Artemisa, ha dicho que la fecha límite para presentar la propuesta de modificación a la ley de cibersacoso es el 15 de julio, por lo que consideró que la CDH está en «tiempo y forma» para hacer una definición al respecto.

En ese sentido, expuso que la Comisión que encabeza es un órgano autónomo que tiene facultades para promover una acción de inconstitucionalidad, por lo que actuará de forma independiente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Lo anterior, porque la CNDH ya manifestó preocupación por los límites a la libertad de expresión que podría haber por esta reforma al Código Penal.

«Estamos esperando que el Congreso saque realmente cómo va a estar modificada la ley; sin embargo, si fuera a través de la acción de inconstitucionalidad, que se ha mencionado y que podemos hacer, por supuesto que la podemos hacer, estamos en tiempo y forma».

No obstante, insistió en que si se detecta que, a pesar de la modificación, siguen existiendo riesgos de vulneración a los derechos de la ciudadanía, la CDH actuará para impugnar la ley de cibersacoso.

A pesar de lo anterior, defendió la ley al afirmar que se le ha dado una connotación distinta, pues su objetivo nunca ha sido el de censurar ni actuar en contra de la libertad de expresión.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx