Clausuran 185 edificaciones en la ciudad de Puebla y solo el 20% de los propietarios ha buscado regularizarse

Más de 50 viviendas del Centro Histórico presentan deterioro por falta de mantenimiento y abandono prolongado.

En el último año, 185 edificaciones de la ciudad de Puebla fueron clausuradas de manera provisional, principalmente en el Centro Histórico. De ellas, solo dos de cada diez propietarios han intentado corregir las irregularidades que motivaron el cierre.

De acuerdo con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla, solo el 20% de los dueños se acercaron a las autoridades municipales para regularizar su situación, mientras que el 80% restante no ha mostrado interés en resolver los problemas detectados en sus viviendas o negocios.

En la cifra total de suspensiones se incluyen las notificaciones realizadas a propietarios de casonas del primer cuadro de la ciudad que están en riesgo de colapso.

Según la dependencia municipal, encabezada por Aimeé Guerra Pérez, más de 50 viviendas del Centro Histórico presentan deterioro por falta de mantenimiento y abandono prolongado.

Los cierres provisionales de edificaciones o construcciones en proceso se deben, en su mayoría, a la omisión de alguno de los 17 trámites principales que exige la Gerencia del Centro Histórico, como la segregación de predios o la atención a daños estructurales.

Además, la dependencia realiza inspecciones permanentes en coordinación con la unidad de Normatividad y Regulación Comercial, para que los propietarios regularicen los anuncios o toldos colocados en sus negocios.

Cabe recordar que en junio pasado, la Gerencia del Centro Histórico, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), habilitó una ventanilla de atención ciudadana para agilizar trámites de conservación de inmuebles.

La ventanilla está ubicada en el Centro de Atención Municipal (CAM), en la intersección de la 11 Norte y 4 Poniente, donde se atienden trámites como autorización de obra, restauración de bienes muebles, factibilidad integral, demolición y uso de suelo, entre otros.

También puedes leer: Parquímetros entran en operación en la zona de San Alejandro y Ortopedia del IMSS en Puebla.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx