Cobros elevados por parte del Ayuntamiento contradicen discurso de “Feria del pueblo” en San Pedro Cholula

La Ley de Ingresos municipal establece tarifas más bajas que las cobradas actualmente por el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, que preside Tonantzin Fernández Díaz, fue exhibido cobrando cerca de 16 mil pesos por la renta de un local para la Feria Tradicional 2025, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 16 de septiembre.

Fue a través de redes sociales que se dio a conocer este recibo de pago con los sellos del Ayuntamiento de Tonantzin Fernández, en el cual se muestra un cobro de 15 mil 975 pesos por el uso de uno de los espacios para este evento.

Dicho documento detalla que los conceptos que se contemplan en este cobro son por ocupación temporal de la vía pública, recolección de basura, expedición de una credencial de comercio y el permiso para la ocupación de áreas generales, el cual asciende a 7 mil 427 pesos, es decir, el 46 por ciento de la suma total.

Asimismo, en el recibo se puede leer que dentro del cobro está incluido el concepto de «ingresos extraordinarios», que equivale a 7 mil 259.54 pesos, lo que representa el 45 por ciento del costo total para ser parte de esta feria.

El costo por local mostrado en el recibo contradice lo establecido en la Ley de Ingresos del municipio, publicada en enero de este año, la cual establece costos de entre 7 mil 427 y 9 mil 031 pesos por el uso de espacios temporales fijados por el Ayuntamiento.

Esta misma Ley de Ingresos contempla un cobro de 965 mil 543 pesos por la instalación de un conjunto de juegos mecánicos por feria, así como un precio de 6.60 pesos por persona para el uso de baños públicos.

Mientras Tonantzin Fernández presume constantemente que la Feria Tradicional no será concesionada a terceros por ser un evento “del pueblo para el pueblo”, estos cobros contradicen su discurso, pues los comerciantes tendrán que gastar más de lo previsto para ser parte de esta celebración.

Aunado a ello, su administración sostiene que el cobro por ocupar uno de los locales es transparente y se acopla a las necesidades de cada comerciante, pero hasta la fecha no existe información precisa sobre el precio de estos y su distribución.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx