A lo largo de 2024, Puebla registró 991,066 casos de ciberacoso en personas de entre 12 y 17 años, lo que coloca a la entidad en el quinto lugar nacional por este tipo de reportes.
El estudio de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) indica que a nivel nacional se contabilizaron más de 2,963,000 casos de ciberacoso, de los cuales el 25% afectó a mujeres.
En comparación con 2023, Puebla presentó una disminución leve del 1.35%, ya que el año anterior se reportaron 1,004,644 casos. De estos reportes, 593,597 correspondieron a mujeres menores de 18 años, mientras que 397,469 fueron hombres.
Según Redim, Puebla es superado únicamente por Veracruz, Ciudad de México, Jalisco y Estado de México, todos con más de un millón de casos reportados durante 2024.
El documento también subraya que, aunque la mayoría de los afectados son menores de edad, personas de 18 a 29 años y adultos mayores de 60 años también enfrentan ciberacoso.
Finalmente, las cifras actualizadas hasta agosto de 2024 muestran una reducción del 9.6% en los reportes de ciberacoso a menores a nivel nacional, en comparación con los más de 3 millones registrados en 2023.
También puedes leer: Puebla da refugio humanitario a 189 migrantes durante el primer semestre de 2025.
Fotorgafía: Redes












