Integrantes de los pueblos originarios de la región de las Cholulas realizaron una protesta frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ubicadas sobre el Circuito Juan Pablo II, para exigir que no se autoricen más concesiones para la explotación hídrica en la zona. Los manifestantes señalaron que los mantos acuíferos han sufrido un desgaste significativo, afectando principalmente a las comunidades locales.
La movilización comenzó a media mañana y culminó en Plaza América, donde los pobladores expresaron su rechazo a la aprobación de nuevas concesiones que, según denunciaron, concentran más del 50% del agua disponible en manos de empresas privadas, mientras las comunidades originarias enfrentan restricciones para el uso del recurso e incluso deben lidiar con agua contaminada.
Al no recibir respuesta por parte de Conagua, los manifestantes optaron por pintar consignas en las instalaciones y bloquearon el Circuito Juan Pablo II, lo que provocó un intenso tráfico en avenidas cercanas y la circulación irregular de vehículos en sentido contrario.
Durante la protesta, llegó una delegada de la Secretaría de Gobernación para entablar un diálogo, sin embargo, los inconformes exigieron su salida, manifestando desconfianza hacia la directora local de Conagua, Beatriz Torres.
Además, los habitantes de Cholula y la zona de los Volcanes pidieron un saneamiento urgente del relleno sanitario intermunicipal, el cual identifican como una fuente de contaminación que deteriora los mantos acuíferos y pone en riesgo la salud pública.
Ante la tensión generada, las oficinas de Conagua cerraron sus puertas para evitar confrontaciones, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desplegaron elementos para resguardar la zona.
Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio encabezado por la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero de Cholula, que ha realizado asambleas para fortalecer la lucha y que también se ha opuesto a la construcción de un nuevo centro penitenciario en San Pedro Cholula, además de bloquear previamente la carretera federal a Atlixco.
Foto: Agencia Enfoque