La junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, en el municipio de Tehuacán, suma cuatro clausuras de pozos de agua en lo que va de 2025. La más reciente ocurrió este martes 2 de septiembre.
El 31 de enero, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró dos pozos clandestinos de agua en esta comunidad, tras una denuncia anónima. En ese momento se inició un procedimiento legal contra el propietario del predio donde se halló la toma, la cual fue sellada con grava y soldadura.
El segundo operativo se registró el 29 de abril, cuando fue detectado un pozo que abastecía pipas de agua que circulaban en la región. En esa ocasión, Conagua estuvo acompañada por la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, que además aseguraron seis pipas.
Después de esa acción, habitantes de San Lorenzo Teotipilco denunciaron que el suministro de agua en la comunidad había disminuido, mientras que observaban diariamente pipas abastecerse en una propiedad cercana a la carretera México–Veracruz.
La cuarta clausura ocurrió el 2 de septiembre, cuando en un inmueble de la misma junta auxiliar fue localizado un pozo profundo, también utilizado para el abastecimiento de pipas. Conagua informó que la medida buscó frenar la explotación de recursos naturales y que contó con la colaboración de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
Mientras se realizan estos operativos, San Lorenzo Teotipilco enfrenta problemas con el nivel de su manantial principal, el cual fue cerrado en marzo del año pasado por explotación clandestina de empresas y la falta de lluvias. Sin embargo, en abril de este año pudo recuperarse gracias a las precipitaciones registradas desde entonces.
También puedes leer: Conagua bajo presión: pueblos de Cholula protestan por explotación hídrica.
Fotografía: Redes