Este martes, el Congreso del Estado de Puebla sostendrá una mesa de trabajo interbancada para discutir posibles modificaciones al artículo 480 del Código Penal, donde actualmente se sanciona con hasta tres años de prisión a quien incurra en el delito de ciberasedio.
La convocatoria fue realizada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, quien invitó a todas las fuerzas parlamentarias a participar de manera conjunta en el análisis de los cambios propuestos a esta figura penal.
Por parte de Movimiento Ciudadano, la diputada Fedrha Suriano Corrales confirmó su asistencia y subrayó la importancia de generar propuestas con responsabilidad, dejando en claro que este encuentro busca abrir un diálogo plural con los equipos legislativos y asesores.
Además, Suriano respondió a críticas vertidas por su homóloga del PRI, Delfina Pozos Vergara, quien cuestionó sus declaraciones previas sobre la imposibilidad de derogar la ley durante el actual receso legislativo. En su defensa, la diputada emecista explicó que el decreto ya forma parte del Código Penal y no puede anularse sin seguir el proceso legislativo correspondiente, sugiriendo que las declaraciones de Pozos podrían tener un trasfondo político más que técnico.
Las modificaciones que se pondrán sobre la mesa buscan excluir a los servidores públicos como posibles víctimas del ciberasedio, y con ello evitar conflictos con derechos humanos como la libertad de expresión, en especial en casos relacionados con el periodismo.
Este replanteamiento legal responde tanto a la solicitud de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Foto: Agencia Enfoque