Congreso de Puebla tiene hasta marzo 2026 para definir reglas de elección judicial

El IEE necesita claridad legal para proyectar presupuesto, definir cargos y establecer cartografía electoral rumbo a 2027.

El Congreso del Estado de Puebla tiene como fecha límite marzo de 2026 para aprobar las reformas a las leyes secundarias del Poder Judicial. Estas modificaciones son clave para reglamentar las elecciones judiciales previstas para 2027.

Así lo informó Blanca Yassahara Cruz García, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), quien subrayó que la definición del marco legal permitirá proyectar el presupuesto necesario para organizar el proceso electoral.

Durante la toma de protesta de dos nuevos integrantes del Consejo General del IEE, realizada el lunes 3 de noviembre, Cruz García detalló que uno de los principales pendientes es la reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales. Esto permitirá establecer cuántos cargos de jueces y magistrados serán sometidos a votación.

“Actualmente ese código no dice que tenemos elecciones judiciales ni cuándo debo instalar mis consejos distritales o municipales, con qué integración se debe instalar”, puntualizó.

Además, la presidenta del IEE señaló que el Congreso debe definir una nueva cartografía electoral, lo que impactará directamente en el número de consejos distritales a instalar y en el presupuesto que se asignará.

También recordó que el órgano electoral debe prever gastos como la renta de inmuebles para casillas, adquisición de materiales, impresión de boletas y la emisión de convocatorias ciudadanas para seleccionar consejeras y consejeros.

En marzo pasado, se reformó la Constitución Política del Estado para establecer los lineamientos generales de los comicios judiciales. Sin embargo, aún falta que el Poder Legislativo apruebe las leyes secundarias necesarias para su implementación.

También puedes leer: Diez municipios concentran el 58% de víctimas de violencia contra mujeres en Puebla en 2025.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx