Contraloría de Puebla alista sanciones contra exfuncionarios del gobierno panista

La denuncia por el hoyo financiero ya está en manos de la FGE

La Contraloría Municipal de Puebla, encabezada por Dulce Rivera Aranda, ha comenzado un proceso de sanción en contra de exservidores públicos que formaron parte del gobierno panista de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, luego de detectar diversas irregularidades administrativas y financieras durante su gestión.

Rivera Aranda adelantó que los primeros resultados de estas investigaciones serán dado a conocer públicamente después del 15 de octubre, una vez que el alcalde José Chedraui Budib rinda su primer informe de gobierno. Según explicó, algunos de los expedientes ya se encuentran en etapa de resolución, mientras que otros están en proceso de análisis para determinar si existieron faltas administrativas graves que deriven en consecuencias legales.

«Sí hay sanciones, hay unas que todavía no están en firme pero otras sí (…) estamos en el proceso de determinación, quisiera esperar hasta que señalemos en el informe del presidente cuántos informes de presunta responsabilidad terminamos y cuántas sanciones se emitieron»

De acuerdo con la contralora, los procedimientos internos siguen en curso y se está evaluando la responsabilidad individual de los exfuncionarios involucrados. En este sentido, las resoluciones firmes serán anunciadas oficialmente tras el informe municipal, y se dará cuenta de cuántos casos de presunta responsabilidad fueron concluidos y cuántas sanciones fueron aplicadas.

Además de investigar a integrantes del gobierno anterior, Rivera Aranda confirmó que también se indaga a funcionarios de la administración actual, debido a señalamientos recibidos durante los primeros meses de gestión. Aseguró que su dependencia mantiene abiertos diversos expedientes, todos bajo el principio de imparcialidad y legalidad.

En cuanto a las auditorías realizadas, la funcionaria reveló que se detectaron observaciones económicas y administrativas por montos que ascienden a varios millones de pesos. Las áreas involucradas ya fueron notificadas, y disponen de 15 días para entregar la documentación y solventar los señalamientos. En caso de no cumplir con este requerimiento, la Contraloría tomará las medidas pertinentes conforme a la normativa vigente.

Heredan un “hoyo financiero” de 547 millones de pesos

Uno de los antecedentes más graves que pesa sobre la gestión anterior es el déficit financiero de 547 millones de pesos, detectado durante el proceso de entrega-recepción. Esta situación generó la presentación de una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

El equipo del actual alcalde, José Chedraui, ha documentado al menos 368 observaciones relacionadas con irregularidades en diversas dependencias del pasado gobierno. Estas incluyen adeudos importantes en servicios esenciales como energía eléctrica, telefonía y otros compromisos públicos que no fueron cubiertos por la administración saliente.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx