Dentro de los hospitales de Puebla siguen llevándose a cabo campañas para aclarar mitos y verdades sobre la donación de órganos, debido a que todavía persisten creencias erróneas, reveló Elena Barrientos, titular de la Unidad de Trasplantes de la Secretaría de Salud estatal, quien señaló que algunas de estas creencias son de carácter religioso.
La funcionaria estatal reveló que, en el estado, este tipo de casos se presenta principalmente en personas que se oponen a la donación de córneas, debido a la creencia de que, si un difunto dona este tejido, no podrá ver el camino al cielo.
En entrevista para El Ciudadano México, señaló que, por situaciones como esta, es importante dar a conocer lo que cada religión opina al respecto, ya que se sabe que la gran mayoría no se opone a los trasplantes de órganos.
«Es muy importante acercarnos a la religión, porque la religión está a favor de la donación. La córnea no le limitará a nadie llegar al cielo, a la reencarnación», expuso Elena Barrientos, al destacar que este año la donación y trasplante de córneas ha ido a la baja.
La titular de la Unidad de Trasplantes expuso que Puebla ocupa los primeros lugares en donación y trasplante de riñón, hígado y córnea. No obstante, la lista de espera no va en decremento, por lo que afirmó que siempre serán necesarios los donantes.
Entre 2 a 6 años tarda la lista de espera
Expuso que las personas que están en la lista de espera para un trasplante deben esperar al menos dos años. Sin embargo, reconoció que en la entidad hay pacientes que han esperado hasta seis años para recibir un órgano.
«Lamentablemente, en nuestra estadística vemos que hasta 5 o 6 años tarda, dependiendo del grupo de sangre y el tipo de órgano. El riñón es más difícil de conseguir, a diferencia de la córnea«, mencionó, y recordó que la donación es un derecho ciudadano y que el personal de salud está calificado para realizar los procedimientos.
De igual forma, admitió que el escenario ideal para quienes requieren un órgano es que su tiempo de espera sea de solo unos meses, por lo que lamentó las limitantes que existen actualmente en este tema.
Indicó que, en México, hay más de 20 mil pacientes en lista de espera, y que Puebla tiene alrededor del 10 por ciento, lo que equivale a poco más de 2 mil 100 personas que buscan algún órgano que les ayude a cambiar su vida.
Foto: El Ciudadano