Denuncian envenenamiento masivo de perros en San Gregorio Atzompa; acusan omisión del alcalde

El municipio pide apoyo para casos de maltrato, pero rechaza firmar el convenio de Bienestar Animal ni permite acciones de concientización.

Organizaciones animalistas han denunciado un envenenamiento masivo de perros callejeros en San Gregorio Atzompa, donde se han registrado siete casos en los últimos dos meses. Las agrupaciones responsabilizan al alcalde Carlos Minutti Precoma, a quien acusan de omisión y falta de acciones concretas para atender la problemática.

El caso más reciente ocurrió el pasado 31 de julio, cerca del Palacio Municipal, donde tres perros fueron envenenados con pollo; sólo uno sobrevivió, aunque se encuentra en estado delicado.

Durante junio se reportaron los primeros cuatro casos: tres perros callejeros y uno con dueño. Todos fueron envenenados mediante salchichas.

En entrevista con El Ciudadano México, una organización animalista—que pidió mantenerse en el anonimato—alertó que Atzompa es uno de los municipios con más crueldad animal, y denunció que el edil Carlos Minutti se ha negado a firmar el convenio de Bienestar Animal con el gobierno estatal.

La misma organización explicó que, tras los primeros envenenamientos, solicitó apoyo del municipio para acceder a videovigilancia y presentar una denuncia formal, pero la petición fue rechazada por el alcalde. Sin embargo, en esta ocasión ya se interpuso una denuncia ante la Casa de Justicia de Cholula.

Falta de colaboración municipal

El activista también informó que ha solicitado permisos para realizar pláticas gratuitas sobre tenencia responsable de mascotas, sin obtener respuesta de la autoridad local. Afirmó que se ha ofrecido a capturar perros callejeros para que el Ayuntamiento los esterilice, pero el alcalde también ha ignorado esta propuesta.

Subrayó la importancia de generar conciencia en la población sobre el trato hacia los animales:

Exigimos que ya tomen en cuenta el bienestar animal. En Atzompa no solo importan las vacas y los gallos porque dan dinero; toda vida vale igual”, expresó.

Indiferencia sistemática

A pesar de la omisión constante por parte del gobierno local, la administración municipal sí ha solicitado ayuda a la organización para atender casos de maltrato animal, evidenciando un doble discurso institucional.

Uno de los episodios más recientes ocurrió frente al Palacio Municipal, donde una perra callejera estuvo a punto de ser linchada tras morder a una mujer. En lugar de intervenir directamente, el alcalde sólo se comunicó con la organización para que procediera con el rescate del animal.

El activista concluyó que esta problemática ha sido ignorada por anteriores administraciones, por lo que urge que la actual asuma su responsabilidad y combata la impunidad en casos de crueldad animal.

También puedes leer: Puebla suma 20 casos graves de maltrato animal hacia perros en 2025.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx