Docentes del Bachillerato General Calmécac denunciaron agresiones físicas, amenazas e intento de linchamiento, presuntamente orquestados por el comité de padres de familia, impulsados por su tesorero, Christian Osorno, quien ha sido señalado por su cercanía con el alcalde Roberto Solís Valles.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes 26 de septiembre, cuando seis profesoras fueron agredidas dentro del plantel educativo; como consecuencia, tres de ellas fueron despedidas de forma arbitraria, sin un procedimiento legal de por medio.
En una conferencia de prensa, las docentes detallaron que las hostilidades comenzaron desde el inicio del presente ciclo escolar, motivadas por su pertenencia al Movimiento Antorchista. Denunciaron que el conflicto se intensificó el miércoles 24 de septiembre, tras la designación de Virgilio Rodríguez como nuevo director del bachillerato, y alcanzó su punto crítico dos días después.
Según su testimonio, personas ajenas a la comunidad educativa ingresaron de forma violenta al plantel, promoviendo un clima de tensión. Acusaron directamente a Christian Osorno y al docente Rubén Kuri Ortega de haber organizado esta irrupción con el objetivo de amedrentarlas y provocar su expulsión.
Acusan despidos injustificados pese a trayectoria de 12 años
Las profesoras afectadas señalaron que cuentan con más de 12 años de experiencia docente, avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que consideran que los despidos son ilegales e injustos.
Adelantaron que este lunes 29 de septiembre solicitarán una mesa de diálogo con la SEP y que además presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se investigue el intento de linchamiento y las agresiones sufridas.
Acusan a Christian Osorno de usurpación de funciones y malos manejos
Durante la misma rueda de prensa, las docentes recordaron que Christian Osorno continúa ostentándose como tesorero, a pesar de que su período concluyó este 2025. Además, lo acusaron de asumir funciones administrativas y beneficiarse económicamente de las cuotas escolares, sin rendición de cuentas.
También mencionaron que el pasado 11 de septiembre, la organización Antorcha Magisterial denunció al alcalde Roberto Solís por manipular la vida interna del bachillerato, a través del regidor de educación Fernando Mendoza, y por encubrir los presuntos abusos del tesorero.
Finalmente, señalaron que el presidente municipal ha ignorado las solicitudes de apoyo social y de infraestructura para el plantel. Incluso, denunciaron amenazas en su contra por formar parte de Antorcha Campesina, organización con la que las docentes simpatizan.
Pese a la gravedad de los hechos, las profesoras indicaron que Roberto Solís no ha emitido ningún posicionamiento oficial y permanece ajeno al conflicto, lo que agrava la situación.
Foto: Redes