Un incendio ocurrido la mañana del lunes en una vivienda de la colonia Nueva Alemania, en el municipio de Cuautlancingo, Puebla, cobró la vida de dos mujeres que quedaron atrapadas en el interior del domicilio, mientras que un joven y un adolescente resultaron gravemente lesionados por quemaduras.
El siniestro se registró en la calle Albacete, donde vecinos detectaron una densa columna de humo saliendo de una vivienda. En medio del caos, intentaron sofocar las llamas por su cuenta, utilizando cubetas de agua y mangueras caseras, con la esperanza de evitar una tragedia mayor.
Sin embargo, los intentos fueron insuficientes frente al avance del fuego. Diversos habitantes señalaron su inconformidad con la demora en la llegada de los bomberos, quienes —según su percepción— tardaron más de lo esperado en atender la emergencia, lo que, a su juicio, pudo haber influido en el fatal desenlace.
Una mujer de 45 años y su hija de 18 perdieron la vida al quedar atrapadas dentro del domicilio, mientras que un hombre de 25 años, con múltiples quemaduras, fue trasladado a un hospital cercano por sus propios medios. Un adolescente de 16 años también fue atendido por paramédicos y llevado a un centro médico.
Aunque las autoridades aún investigan las causas del siniestro, se presume que el incendio fue provocado por una veladora, ya que la familia recién se había mudado al inmueble y no contaba con energía eléctrica, una carencia que llevó al uso de fuego como fuente de iluminación, práctica común pero altamente peligrosa en viviendas sin servicios básicos.
El inmueble quedó completamente dañado, y tras controlar el fuego, los cuerpos de emergencia localizaron a las víctimas mortales. La zona fue asegurada por personal de Protección Civil para facilitar el trabajo de peritos forenses.
La tragedia dejó una profunda impresión en la comunidad. Vecinos se organizaron para brindar apoyo a los sobrevivientes y a los familiares de las víctimas, al tiempo que solicitaron a las autoridades mayor rapidez en la atención de emergencias y mejoras en los servicios de seguridad pública.
El gobierno municipal informó que se brindará asistencia a los afectados y se reforzarán las campañas de prevención de incendios en zonas de alta vulnerabilidad, con énfasis en el uso seguro de veladoras, estufas y otras fuentes de calor.
Este caso se suma a una serie de siniestros registrados recientemente en viviendas de la región, lo que reafirma la necesidad de garantizar acceso a servicios básicos como la electricidad y fortalecer las medidas de prevención en comunidades marginadas.
Foto: Redes