Durante gobierno de Mario Marín se invirtieron más de 200 mdp a Vector

La venta anticipada de la inversión con Vector podría generar pérdidas, por lo que el gobierno analiza esperar hasta su vencimiento en 2033

Durante la administración del exgobernador Mario Marín Torres, el gobierno de Puebla hizo una inversión por 201.6 millones de pesos en la Casa de Bolsa Vector, empresa actualmente investigada por el gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero para el narcotráfico.

Lo anterior, de acuerdo con declaraciones de la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, quien dijo que esta inversión se realizó entre marzo de 2008 y febrero de 2009.

En rueda de prensa, la funcionaria estatal expuso que hasta la fecha se han logrado recuperar un total de 169.5 millones de pesos, lo que equivale a más del 80 por ciento de la inversión.

Morales Guerrero expuso además que la administración estatal tiene un remanente de 31.2 millones de pesos; no obstante, dijo que está en análisis la recuperación de estos recursos.

Explicó que esto se debe a que la venta anticipada de esta inversión generaría pérdidas económicas al gobierno, y su vencimiento es hasta el año 2033.

«Llevar a una opción de venta en este momento estas acciones generaría una pérdida, entonces tenemos que analizar si nos conviene vender o esperar hasta el vencimiento de esta inversión».

Cabe mencionar que Vector Casa de Bolsa es investigada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, acción que derivó en su intervención por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Moreno Valle contrató fideicomiso con CI Banco

La secretaria de Finanzas reveló además que en noviembre de 2012, durante la administración del extinto Rafael Moreno Valle, se contrató un fideicomiso con CI Banco, otra empresa investigada por Estados Unidos.

Detalló que en aquel entonces se hizo la contratación de un fideicomiso irrevocable a través de dicha empresa para obligar al gobierno estatal a garantizar la fuente de pago por inversión, obra pública, bienes, adquisiciones y servicios del Estado.

Destacó que el saldo actual de este fideicomiso es de 98.7 millones de pesos y reveló que desde hace meses se trabaja para trasladar este contrato a BBVA México.

Tanto CI Banco como Casa de Bolsa Vector son investigados por el mismo hecho, junto a Intercam Banco, señalada de lavar dinero proveniente de actividades de bandas dedicadas al narcotráfico, según la administración de Donald Trump.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx