«El 10% de las carreteras de Puebla está en condiciones críticas»: Amivtac

La inversión actual apenas cubre el 60% de lo necesario para atender el desgaste de la red carretera estatal

La red de carreteras estatales y federales que se encuentran dentro del territorio poblano sufre afectaciones debido a la falta de mantenimiento, fenómenos meteorológicos y el deterioro de sus capas superficiales.

Así lo reveló Jesús Ramiro Díaz, delegado en Puebla de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, quien afirmó que al menos el 10 por ciento de la infraestructura carretera de la entidad poblana se encuentra en estado crítico.

En un encuentro con medios de comunicación, el delegado destacó además que entre el 30 al 45 por ciento de las carreteras presentan afectaciones, mientras que el resto se mantiene en un estado regular.

Ramiro Díaz expuso que la antigüedad de algunos caminos es lo que provoca su deterioro, pues hay varios que no han recibido ningún tipo de mantenimiento en 15 años. Asimismo, dijo que es necesaria una mayor inversión de parte de los gobiernos para arreglar su situación.

Consideró que debe haber mayor esfuerzo por parte del gobierno estatal y federal, pues aunque reconoce que el mantenimiento de carreteras es parte de su agenda de trabajo, no se le otorgan los suficientes fondos para lograr reparar los caminos.

Expuso que la labor que actualmente se lleva a cabo en ese sentido es el equivalente a darle mantenimiento a una vivienda únicamente con impermeabilización, sin enfocarse en el deterioro que se empieza a mostrar.

«Sí ha habido un déficit a nivel nacional en los últimos tres años en mantenimiento, lo que ha venido deteriorando las capas superiores, y además de eventos recurrentes que han afectado mucho las carreteras a nivel federal y estatal, padecen afectaciones. La inversión que se tiene que aportar debe ser mayor».

Afirmó que a nivel estatal, en los últimos años los gobiernos sólo han destinado el 60 por ciento de lo que realmente se requiere, aunque evitó mencionar la suma de dinero que sería ideal para atender las afectaciones.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx