En esta edición 2025, el artista presenta todas sus novelas gráficas, entre ellas la más reciente titulada «Mechzalcóat», misma que está nominada a Obra Revelación en este evento cultural.
Desde hace 12 años, Humberto Cervera, originario de Ciudad de México, se ha desempeñado como director, guionista y diseñador de videojuegos, pero hace cinco años decidió aprovechar su tiempo libre para la creación de historias originales en el mundo del cómic.
El artista, de 34 años de edad, compartió a El Ciudadano México que los cómics que ha desarrollado forman parte de un proyecto personal, en el que ha puesto mucho empeño y amor.
Expuso que, a pesar de haber trabajado como ejecutivo creativo para Cartoon Network por muchos años, consideraba que tenía muchas cosas que contar, por lo que en 2019 decidió usar los recursos que tenía en ese momento para lanzarse como creador independiente.
Resaltó que desde ese momento ha logrado mantener un equilibrio entre su labor como creador y guionista, sin descuidar su faceta como autor de historietas.
«Mi amor por los cómics nace por mi interés de contar historias. Estaba un poco desesperado por el hecho de que tienes que contar tu historia a Cartoon Network para que te den dinero para hacerla, pero usé los recursos que yo tenía a la mano para hacer cómics», expresó.
Comentó que su objetivo con su trabajo es que muchas personas se empapen de creatividad y de cada historia que plasma en los cómics.
Humberto Cervera resaltó que su logro más grande, hasta el momento, ha sido formar parte de CineMinute para el festival Pixelatl, en el que fungió como director.
Ficómics BUAP ha impulsado la cultura de los cómics en Puebla: Humberto Cervera
El artista afirmó que la Ficómics BUAP ha contribuido a impulsar la cultura de los cómics, que por muchos años estuvo ausente en el estado de Puebla.
«Me enamoré del evento, creo que Ficómics ha hecho una gran labor en la cultura de cómics en Puebla, llega una audiencia interesada en los cómics y en buscar cosas nuevas», expresó.
Destacó que en su caso, cada edición en la que ha participado ha permitido dar mayor difusión a su trabajo, ya que ha despertado el interés de los visitantes.
Aunque cuenta con una tienda en línea para vender sus obras, reconoció que la experiencia no se compara con la comercialización presencial, donde puede interactuar con sus clientes.
Foto: Especial