Durante los primeros siete meses de 2025, el número de personas que consiguieron empleo en Puebla se multiplicó hasta seis veces gracias a las gestiones de la Secretaría de Economía y Turismo.
De acuerdo con datos del portal Gobierno Abierto, las oportunidades laborales pasaron de 221 en 2024 a 1,522 en 2025 durante el mismo período.
El mes con mayor número de vinculaciones laborales fue febrero con 376, seguido de julio con 289 y abril con 255. Enero registró 191 empleos; marzo, 179; mayo, 126; y junio, 106.
Entre enero y julio de 2025, la dependencia municipal brindó 2,308 atenciones, cifra que supera las 445 registradas en el mismo periodo de 2024.
En cuanto al género de los solicitantes, los hombres sumaron 1,195 casos, mientras que las mujeres alcanzaron 1,113. Durante el mismo período, 233 hombres y 212 mujeres fueron atendidos directamente por la dependencia.
Estas cifras corresponden únicamente a la Bolsa de Trabajo del gobierno municipal, aunque la Secretaría de Economía y Turismo cuenta con ferias de empleo y reclutamientos específicos con empresas e instituciones como otros mecanismos de vinculación laboral.
Cabe resaltar que abril y mayo de 2025 Puebla se posicionó como la capital con mayor generación de empleos formales a nivel nacional, con una tendencia mensual de 300 mil nuevos puestos laborales.
Según el titular de la dependencia, Jaime Oropeza Casas, los sectores de comercio y servicios han sido los principales generadores de vacantes, consolidando a la ciudad como unDurante los primeros siete meses de 2025, el número de personas que consiguieron empleo en Puebla se multiplicó hasta seis veces gracias a las gestiones de la Secretaría de Economía y Turismo.
También puedes leer: «Nueva SCJN ya tiene información sobre el saqueo que pasados gobiernos y empresarios hicieron en Puebla»: Alejandro Armenta.
Fotorgafía: Redes