Espuma de cacao: la tradición ancestral que ocho generaciones mantienen viva en Cholula

Elaborada con cacao, canela y agua, esta bebida puede tardar hasta tres días en prepararse con técnicas tradicionales

Angélica Monterrosa, cocinera tradicional, forma parte de la octava generación de su familia dedicada a la elaboración de espuma de cacao en la comunidad de Santa María Tonantzintla, en San Andrés Cholula, donde lucha por preservar y compartir el legado cultural de esta bebida ancestral y prehispánica.

La espuma de cacao, también conocida como bebida de los dioses, es una de las más icónicas y esenciales de la región, que busca deleitar el paladar de los poblanos y de todos los mexicanos.

Los precios oscilan entre los 30 y 50 pesos, los cuales buscan reconocer y valorar el arduo trabajo que implica su elaboración.

Angélica Monterrosa es una de las cocineras tradicionales que se dedican a elaborar esta bebida en una enorme cazuela de barro, con un molinillo y una jícara artesanal.

Aunque reconoció que esta bebida se prepara en diversas partes del país, expuso que en Santa María Tonantzintla es elaborada con una receta totalmente tradicional y única, a base de cacao, canela y agua.

Compartió a El Ciudadano México que el proceso de elaboración es complejo, debido a que puede durar hasta tres días, pero reconoció que el amor que le tiene a este trabajo hace que el esfuerzo valga la pena.

Comentó que son principalmente las mujeres de su familia quienes se dedican a esta labor, con la cual también buscan rendir un homenaje a su abuela y a sus ancestros que iniciaron esta tradición.

Cocinera tradicional pide vender sin regateo

Angélica Monterrosa pidió a las personas comprar la artesanal espuma de cacao sin «regatear», pues aseguró que los precios que tienen las bebidas buscan reconocer el complejo proceso que existe detrás.

Comentó que muchos de estos casos son protagonizados por personas de otros estados, pero indicó que incluso poblanos también han intentado comprar las bebidas a un precio más bajo.

Consideró que la práctica del regateo es una forma de menospreciar el trabajo que realizan las cocineras tradicionales, por lo que hizo un llamado a terminar con estas conductas.

Las personas que estén interesadas en degustar la bebida espuma de cacao, elaborada por la familia de Angélica Monterrosa, pueden encontrarla en el mercado Cosme del Razo, en San Pedro Cholula, a un costado de la pollería San Antonio.

Foto: El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx