Por: Azul Segura
La artista plástica Lourdes Gil y Gil expone “Conscienciarte: Unidos por el arte, unidos por los animales” en el lobby del Teatro de la Ciudad de Puebla. La muestra tiene el fin de sensibilizar sobre el especismo y el derecho de los animales a una vida digna y en libertad. Puedes visitar esta exposición hasta el 13 de julio.
Especismo y violencia sistemática hacia los animales no humanos
Uno de los temas que aborda la exposición es el especismo: la creencia que valida la violencia hacia los animales no humanos, con la justificación de que la especie humana es superior. Algunas formas de especismo son: la matanza de animales con fines de consumo alimenticio humano y su uso para el entretenimiento, la experimentación y la industria textil.
Así lo ilustra la artista con obras como “Yo soy libre de jugar en la tierra, hasta que mi alma huela a hierba”, “Yo soy libre de sentir el viento suave acariciando mi lomo” y “Yo soy libre de divertirme en el campo de mi propia fiesta”, para referirse a los cerdos no como carne de consumo, a los burros no como medio de transporte, y a los toros no como entretenimiento, respectivamente. En la exposición también se reflexiona sobre otras especies, a las que en ocasiones se les violenta, simplemente, por el estigma que se tiene de ellas: como los ratones y tlacuaches.
“Es responsabilidad de la humanidad que los animales permanezcan siempre:
libres de hambre, sed y desnutrición
libres de dolor y enfermedad
libres de incomodidades
libres de miedo y angustia
libres de mostrar un comportamiento natural”
-Fragmento del curatorial que inaugura la muestra.
Esta exposición no se queda solo en un acto artístico. También representa una expresión política ante el maltrato animal en Puebla actualmente, ya que, al menos en el primer trimestre de este año, se presentaron 807 reportes de maltrato animal.
También puedes leer: Renato Romero obtiene libertad provisional tras ser detenido por protesta en Xoxtla.
Fotografía: Especial