Federación supervisará rutas de evacuación de Puebla al volcán Popocatépetl la próxima semana

El gobierno de Puebla mantiene en óptimas condiciones las rutas, con señalización y maquinaria adecuada para garantizar la evacuación segura

Los días 4 y 5 de agosto, el gobierno federal iniciará la revisión de las diez rutas de evacuación de Puebla al volcán Popocatépetl, con la finalidad de identificar cuál es la organización que existe entre los tres órdenes de gobierno ante una emergencia y el conocimiento de la ciudadanía respecto a estos caminos seguros.

Así lo dio a conocer Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien indicó que este recorrido iniciará en Puebla y, posteriormente, se supervisarán las rutas de Estado de México, Tlaxcala y Morelos, que en conjunto representan 42 caminos de evacuación.

Destacó que las rutas de Puebla son las que abarcan mayor longitud, pues las diez que se tienen equivalen a 600 kilómetros de camino.

«Lo que queremos identificar es cuál es la organización y la coordinación que tenemos los tres ámbitos de gobierno, pero principalmente cuál es el conocimiento de la población ante estas rutas y cómo tenemos que respetar nosotros la ruta misma.»

Señaló que, en la supervisión de estas rutas, se tiene que vigilar que estos caminos no afecten a las comunidades que están asentadas a lo largo de este camino.

En ese sentido, reconoció el trabajo que ha desempeñado el gobierno de Puebla, pues dijo que tienen delimitado el camino y se ha cuidado que las carreteras no tengan obstáculos, además de que se cuida el bacheo y la señalización.

«Aquí se nota que hay una inversión importante. Han adquirido toda la maquinaria necesaria, tienen un almacén con los alimentos que requiere la población. Lo importante es estar preparados.»

La funcionaria federal realizó este jueves 31 de julio un recorrido junto al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, en los albergues temporales que la entidad tiene en San Pedro Cholula, San Nicolás de los Ranchos y Santiago Xalitzintla.

Son en total 199 refugios los que se tienen en Puebla ante la posibilidad de que el volcán Popocatépetl haga erupción, donde además se trabaja en reforzar sus protocolos.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx