La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que este jueves 31 de julio se detuvieron a cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla vinculados a una red de infiltración del crimen organizado, por lo que ya se encuentran recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez.
En conferencia de prensa este viernes 1 de agosto, la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, informó que las aprehensiones se realizaron como parte del operativo COFRADÍA, en el que participó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Centro Nacional de Inteligencia.
La fiscal precisó que los detenidos fueron José Manuel N (activo), Ismael N (suspendido), Hugo N (activo) y Diego N (extrabajador).
Precisó que los sujetos pertenecían a diversas áreas de la corporación policial: Diego estaba adscrito al grupo de ciclopolicías, José Manuel y Hugo a Tránsito, mientras que Ismael formaba parte de la Dirección de Policía Preventiva.
Explicó que los elementos formaban parte de un grupo de servidores públicos que se dedicaba a proteger a grupos delictivos, además de obstaculizar investigaciones referentes a delitos de homicidios, distribución de estupefacientes, entre otros.
De acuerdo con Idamis Pastor, se presume la participación de los hombres en diversos homicidios, pero evitó proporcionar más detalles debido al sigilo de las investigaciones.
«Se presume su participación en otros homicidios, esta investigación se seguirá fortaleciendo desde el ámbito federal hasta lograr el desmantelamiento de esta red de protección de servidores públicos con el crimen organizado», sentenció la fiscal.
Tras detención de excomandante de Desaparecidos, cuatro agentes de investigación renunciaron
En otro tema, la fiscal, Idamis Pastor Betancourt dio a conocer que cuatro agentes de investigación presentaron su renuncia tras la detención del excomandante de la Fiscalía de Desapariciones, Alejandro Macuil Tlahuetl, señalados por actos de corrupción.
La titular de la FGE dejó en claro que hasta el momento no existen pruebas de que los extrabajadores estén involucrados en las actividades que realizaba el excomandante, pero determinó que se realiza una investigación permanente para deslindar responsabilidades.
Pastor Betancourt reiteró que existe una depuración interna en el organismo para evitar más casos de corrupción, por lo que están en proceso nueve carpetas de investigación y más de 15 renuncias en general por esta situación.
Cabe recordar que Alejandro Macuil fue detenido el pasado 28 de julio en sus oficinas ubicadas en El Carmen de la capital poblana, acusado por presuntamente amenazar a una persona para que no denunciara hechos relacionados con actividades ilícitas.
Estos actos están relacionados con Federico N, alias “El Patuleco”, detenido el pasado 10 de junio, quien es investigado por su posible participación en la desaparición de al menos diez personas.
Foto: Redes