PueblaSeguridad y Justicia

Fiscalía de Puebla libera a 11 jóvenes tras reclutamiento forzado en Amozoc

Operativo de seguridad logró rescatar a la mayoría de los desaparecidos y continúa la búsqueda del último joven

Durante un operativo realizado el pasado fin de semana en Amozoc, Puebla, fueron localizados y liberados 11 de los 12 jóvenes reportados como desaparecidos en la región, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Según la titular de la Fiscalía, Idamis Pastor Betancourt, las víctimas habían sido reclutadas para recibir entrenamiento con el fin de integrarse a actividades delictivas.

La fiscal explicó que parte de los jóvenes fueron encontrados durante los operativos, mientras que otros lograron regresar a sus hogares luego de que las autoridades ejercieran presión sobre sus captores. Aunque no se reveló la identidad de todos, se confirmó que habían sido sometidos a entrenamientos forzados y presentaban signos visibles, como el rapado de cabello, característica que apuntaba a la preparación para cometer actos ilícitos.

Pastor Betancourt advirtió a la juventud que no se deje engañar por ofertas laborales que parecen atractivas pero que podrían ser un pretexto para reclutarlos en actividades delictivas, especialmente cuando muchas de las víctimas habían acudido a supuestas entrevistas de trabajo.

En los operativos también se lograron asegurar dos inmuebles y la detención de 11 personas relacionadas con estos hechos, quienes enfrentan cargos principalmente por narcomenudeo. Las acciones fueron coordinadas entre la Fiscalía, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y las secretarías de Seguridad Pública estatal y municipal.

Además, la Fiscalía confirmó que siete jóvenes fueron localizados oficialmente y presentados ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, mientras que otros cuatro ya regresaron con sus familias, aunque permanecen bajo acompañamiento de las autoridades. La búsqueda continúa para localizar al último joven desaparecido desde agosto.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, celebró la recuperación de estos jóvenes y destacó que es un resultado importante para la seguridad en la región.

Los jóvenes liberados, cuyos nombres fueron mencionados por las autoridades, fueron encontrados en condiciones que reflejaban su entrenamiento para el crimen organizado. Según explicaron los funcionarios, los captores los obligaron a dar versiones falsas sobre su paradero, mencionando actividades comerciales, pero las autoridades confirmaron que esto fue una estrategia para encubrir la verdad.

Finalmente, se destacó que los jóvenes recuperados se encuentran bajo protección y seguimiento para su reintegración y apoyo psicológico.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx