El gobierno de Puebla implementará nuevas medidas para que el personal encargado de la seguridad en las sucursales bancarias cumpla con estrictos requisitos, entre ellos, el examen de control y confianza, con el objetivo de garantizar que sean elementos íntegros y honestos.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, quien explicó que esta iniciativa busca prevenir que los cuentahabientes continúen siendo víctimas de robos tras retirar grandes sumas de dinero de los bancos.
Sánchez González detalló que la empresa encargada de la seguridad bancaria en la entidad, Seproban (Seguridad y Protección Bancaria S.A. de C.V.), será el principal aliado para reforzar estos controles. La dependencia ya estableció una relación con esta empresa para que certifique y valide a su personal.
El funcionario señaló que Seproban es responsable del reclutamiento de los agentes de seguridad y, a partir de ahora, deberán contratar exclusivamente a quienes hayan aprobado el examen de control y confianza y cumplan con los estándares exigidos a los cuerpos policiales.
«Ellos son los que llevan a cabo el reclutamiento, una selección de su personal, entonces nosotros vamos a corroborar con CEPROBAM para que nos apoyen, que sea la verificación del personal que ellos contratan y que cumplan con los estándares que piden a los cuerpos de seguridad, que sea personal probo, que pasen el examen de control de confianza y cumplan con los requisitos para evitar está comisión de situaciones que se presentan»
Asimismo, explicó que la Secretaría de Seguridad Pública realizará la verificación del personal que Seproban contrate, para garantizar que cumplan con los requisitos y así evitar incidentes como los que se han presentado recientemente.
Esta medida surge luego de un robo ocurrido la semana pasada en Plaza Crystal, donde un hombre fue secuestrado y abandonado en la colonia El Patrimonio, en la ciudad de Puebla, tras ser interceptado en el estacionamiento del centro comercial y despojado de 250 mil pesos.
Por otro lado, el vicealmirante Sánchez González reveló que en los últimos meses se han registrado más de 2 mil 400 llamadas de extorsión telefónica originadas en Estados Unidos, de las cuales la mayoría fueron detenidas gracias a la intervención de las autoridades. Sin embargo, 277 casos sí fueron consumados, principalmente desde ciudades como Michigan y California, así como algunos desde centros penitenciarios mexicanos.
Para hacer frente a este problema, el gobierno de Puebla lanzará próximamente una campaña destinada a informar y proteger a la población contra estos delitos, con el fin de disminuir el número de víctimas de extorsión telefónica.
Foto: Agencia Enfoque