El gobierno de Puebla enviará al Congreso del Estado la iniciativa para incluir en la Constitución local la figura de revocación de mandato, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara que en la entidad se legislara en dicha materia.
Así lo declaró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien recordó que él se encargó de presentar esta iniciativa para aplicarla a nivel nacional cuando se desempeñaba como senador de la República.
Por lo anterior, instruyó a la Secretaría de Gobernación que se retome la misma iniciativa que presentó en abril de 2022 en el Senado para que sea revisada por los diputados de Congreso.
Cabe recordar que la revocación de mandato es un mecanismo que permite a la ciudadanía decidir sobre la continuidad en el cargo de un funcionario.
La propuesta que en su momento presentó el titular del Poder Ejecutivo planteaba que este ejercicio de escrutinio público se aplique a gobernadores y senadores.
En ese sentido, Alejandro Armenta afirmó en entrevista que está de acuerdo con la realización de estos ejercicios ciudadanos y aseguró estar dispuesto a someterse a la valoración de la ciudadanía cada año.
«Totalmente de acuerdo que se haga este tipo de procedimientos ciudadanos. Yo no tengo ningún problema de someterme al escrutinio. Lo que la ley diga, yo no tengo ningún problema. Podemos hacerlo cada año».
En 2022 se celebró la primera de estas consultas de revocación de mandato. En aquel año, fue el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se sometió al escrutinio de la ciudadanía para que ellos decidieran si debía concluir su mandato de forma anticipada.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE