En menos de un mes, el Gobierno de Puebla ha tomado el control de la seguridad pública en Huixcolotla, Atzintzintla y Tianguismanalco, tras una serie de agresiones dirigidas contra policías y presidentes municipales que dejaron vacíos en las corporaciones locales.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, informó que desde el 20 de noviembre la dependencia mantiene presencia en Atzintzintla, luego de que todos los policías municipales renunciaran. El abandono colectivo ocurrió tras un enfrentamiento registrado el 19 de noviembre, en la zona limítrofe con Veracruz, donde tres personas perdieron la vida.
El funcionario explicó que el presidente municipal solicitó apoyo al gobierno estatal y, en respuesta, la SSP asumió de inmediato la seguridad, mientras realiza un diagnóstico de riesgos para definir el despliegue de un grupo de operaciones especiales.
De manera paralela, elementos estatales también reforzaron la vigilancia en Tianguismanalco, municipio cuyo alcalde, Juan Pérez, fue víctima de un ataque directo con arma blanca.
Sánchez González señaló que, según los primeros indicios, el atentado podría estar relacionado con tensiones políticas, por lo que la SSP mantendrá la presencia operativa hasta que el edil se recupere plenamente y determine si requiere el apoyo de manera permanente. El funcionario destacó que el gobierno estatal busca garantizar la seguridad tanto del presidente municipal como de la ciudadanía.
El caso no es aislado. Apenas el 3 de noviembre, la SSP tomó el control de la seguridad en Huixcolotla, luego de que la Policía Municipal quedara desmantelada tras la baja total de sus elementos.
La decisión se produjo después del asesinato de tres policías, presuntamente a manos de integrantes del crimen organizado provenientes de Veracruz.
Con estas intervenciones, el Gobierno del Estado busca mantener la continuidad operativa en los municipios afectados y garantizar condiciones básicas de seguridad mientras se estabilizan las corporaciones locales y se esclarecen los recientes hechos de violencia.
Ilustración: Iván Rojas












