Helena Monzón denuncia trabas en el proceso judicial por feminicidio de Cecilia Monzón

La defensa de Javier N. ha sido señalada por tácticas que buscan dilatar el proceso

A tres años del asesinato de la activista Cecilia Monzón, su hermana, la abogada Helena Monzón, denunció la lentitud y la falta de avances sustanciales en el juicio contra Javier N., principal acusado del feminicidio. El proceso, que ya suma 34 audiencias, sigue sin una sentencia definitiva, generando profunda frustración en la familia de la víctima.

La más reciente sesión del juicio se llevó a cabo el 6 de agosto en el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de Puebla, con sede en San Andrés Cholula. Al finalizar, Helena Monzón, quien sigue el caso desde España, manifestó nuevamente su inconformidad a través de redes sociales. Según explicó, la audiencia se centró en la intervención de un perito, pero fue marcada por lo que ella consideró una estrategia poco seria de la defensa, lo que en su opinión refleja un uso intencional de tácticas dilatorias.

El caso ha sido ralentizado por diversos factores, entre ellos, la estrategia legal del equipo defensor de Javier N., que ha presentado argumentos considerados por la familia como insostenibles. Para Helena Monzón, estos recursos no solo retrasan la justicia, sino que revictimizan a quienes exigen verdad y castigo.

Por otra parte, la abogada ha señalado en varias ocasiones deficiencias estructurales dentro del sistema judicial poblano. Una de las mayores preocupaciones es la sobrecarga de trabajo que enfrentan los jueces, quienes deben atender más de 200 casos al mismo tiempo, situación que limita la posibilidad de ampliar las jornadas judiciales para avanzar con mayor rapidez.

Helena propuso aumentar el tiempo de las audiencias diarias, con la intención de acelerar el proceso. Sin embargo, la solicitud fue rechazada por el tribunal, argumentando que existen limitaciones logísticas y operativas que lo impiden.

En medio de este panorama, Javier N. permanece en prisión con una sentencia de seis años, pero por un delito distinto: violencia familiar. Aún está pendiente la resolución por el feminicidio de Cecilia, un crimen que ha resonado en el ámbito político y social del país.

La próxima audiencia está programada para el viernes 8 de agosto, mientras persiste la incertidumbre sobre cuándo terminará este proceso que para la familia Monzón se ha convertido en una lucha diaria por justicia.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx