Siete hospitales del modelo IMSS-Coplamar en Puebla fueron oficialmente incorporados al régimen ordinario del IMSS, en un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Instituto, Zoé Robledo. Esta acción forma parte de una estrategia nacional para ampliar la cobertura médica a sectores históricamente marginados.
Los hospitales integrados se ubican en Ixtepec, Zacapoaxtla, Chignahuapan, La Ceiba, Tepexi de Rodríguez y El Seco, y ahora operarán bajo el esquema IMSS-Bienestar, lo cual representa un paso relevante hacia la universalización de los servicios de salud en el país.
En el marco de la llamada «Mañanera del pueblo», el titular del IMSS explicó que esta transformación permitirá incorporar a millones de mexicanos sin seguridad social al sistema de atención médica, y que este esfuerzo busca también dignificar las condiciones laborales de más de 28 mil trabajadores del sector salud.
El funcionario detalló que el modelo IMSS-Coplamar, con más de cuatro décadas de operación, ha tenido una importante presencia en comunidades rurales e indígenas, donde el acceso a servicios de salud ha sido históricamente limitado. Ahora, esa red de atención no desaparece, sino que evoluciona hacia un esquema más completo, con mayor infraestructura y nuevas especialidades médicas.
Entre las especialidades que se integrarán destacan otorrinolaringología, traumatología, ortopedia y oftalmología, que anteriormente no estaban disponibles en estas unidades hospitalarias.
Como parte de los avances, también se anunció la publicación oficial del Modelo de Salud para el Bienestar en el Diario Oficial de la Federación, que servirá de base para consolidar la atención gratuita, accesible y de calidad en al menos 12 entidades antes de que concluya el año.
Zoé Robledo señaló que los primeros estados en integrarse a este modelo ya reportan un abasto de medicamentos de hasta el 99%, gracias a una estrategia logística que ha mejorado la operación de almacenes y farmacias en zonas clave como Nayarit y Sonora.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el cambio como un hecho histórico que permitirá a los hospitales del IMSS atender no solo a derechohabientes, sino también a quienes no cuentan con seguridad social, fortaleciendo así la equidad en el acceso a la salud pública.
Foto: X