Investigación sobre deuda del Museo Barroco impide que gobierno pueda transparentar su liquidación

El contrato permanece reservado por una investigación en curso que busca deslindar responsabilidades del sexenio de Rafael Moreno Valle

El contrato que se estableció para liquidar de forma anticipada la deuda generada en el estado de Puebla por la construcción del Museo Internacional del Barroco está reservado, debido a que aún existe una investigación en curso relacionada con este proyecto impulsado por el difunto exgobernador Rafael Moreno Valle.

Así lo dio a conocer el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien, en un encuentro con medios de comunicación, afirmó que la información correspondiente no ha sido transparentada debido a que se busca deslindar responsabilidades por esta obra.

Indicó que la liquidación acordada, por más de 2 mil millones de pesos, es un asunto delicado que debe manejarse con rigor y escrupulosidad, con el fin de evitar sanciones por violaciones a normas financieras.

Aseveró que no tiene intención de ocultar información respecto al pago, pero insistió en que hacerlo público en este momento violaría el debido proceso de las investigaciones relacionadas con el inmueble, cuya construcción estuvo a cargo de Grupo Hermes Constructora.

“Hay una investigación para deslindar responsabilidades. Es delicado, porque puede haber la comisión de delitos que tienen que ser procesados de manera correcta. No pienso ocultar nada, no es mi estilo, y son actos que se cometieron en el pasado y que tendrán que saberse, pero por el momento no se puede.”

El titular del Poder Ejecutivo afirmó que debe existir estricto apego a las normas financieras para evitar irregularidades que pudieran derivar en multas para el estado durante el proceso de liquidación de la deuda.

Asimismo, destacó que para el gobierno de Puebla, haber resuelto la deuda del Museo Barroco representa la obra de mayor impacto económico del año, ya que con ello se logró un ahorro de 8 mil millones de pesos, cifra que equivale a cuatro veces el presupuesto estatal destinado al apoyo al campo.

Señaló que el Museo Barroco, junto con la Estrella de Puebla, la plataforma Audi y otras obras realizadas durante administraciones panistas, fueron ejecutadas bajo esquemas de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), los cuales, aseguró, están diseñados para el saqueo.

Finalmente, expresó que su administración no busca señalar a personas en específico, pero sostuvo que fueron gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN) los que endeudaron al estado con proyectos de este tipo.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx