Cuatro árboles emblemáticos de la ciudad de Puebla podrían ser reconocidos oficialmente como “ejemplares patrimoniales” por su valor ambiental, histórico, cultural o social.
Se trata del fresno ubicado en Xonaca, el fresno del área de Estomatología de la Facultad de Medicina de la BUAP, el ahuehuete del Centenario y el pirul situado en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche.
La convocatoria fue presentada el miércoles 16 de julio por el regidor Andrés Cerón Salas, quien propuso estos cuatro primeros ejemplares. El edil explicó que actualmente el municipio carece de una figura legal para reconocer a los árboles que tienen un legado importante en colonias, unidades habitacionales o juntas auxiliares.
La ciudadanía también podrá participar, postulando árboles que consideren relevantes por su historia. Cada persona podrá inscribir un solo ejemplar, el cual deberá cumplir con los siguientes criterios:
- Tener una antigüedad mayor a 100 años
- Poseer valor ambiental, estético, simbólico o espiritual para su comunidad
- Encontrarse en buen estado físico, sin representar riesgos estructurales graves
Cerón Salas, regidor por Morena, resaltó que el objetivo de esta iniciativa es fomentar la preservación de los árboles y promover la conciencia ambiental en la capital poblana.
La convocatoria estará abierta del 17 de julio al 13 de agosto, y las postulaciones podrán entregarse de manera presencial o digital:
- Correo electrónico:
- Oficinas de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural:
- Calle 4 Oriente No. 11, Colonia Centro, C.P. 72000, Puebla, Pue.
- Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas
Las propuestas serán evaluadas por la Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con especialistas y ambientalistas. Los ejemplares seleccionados serán presentados ante el Cabildo municipal para su aprobación formal y eventual declaratoria como árboles patrimoniales.
Tamién puedes leer: Gobierno de Puebla busca alfabetizar al 50 % de la población analfabeta del estado antes de fin de año.
Fotografía: Redes