Legisladores poblanos proponen informes austeros y cercanos a la gente

Redes sociales serán clave para difundir informes legislativos

Legisladores locales manifestaron su intención de mantener la austeridad en la elaboración de sus informes anuales, desestimando gastar el monto de hasta 200 mil pesos asignado por el Congreso para este fin. Entre ellos, Guadalupe Vargas y Roberto Zataráin han sido enfáticos en su postura de responsabilidad y transparencia.

Durante una entrevista posterior a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local —donde también se recibió una solicitud del Ayuntamiento de Puebla para concesionar los paraderos de autobuses por diez años—, la diputada y presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Vargas Vargas, enfatizó que los informes deben ser accesibles y eficaces, sin representar un gasto excesivo.

La legisladora explicó que aunque su distrito, Xicotepec, abarca una extensa área con trayectos que pueden superar las tres horas, su intención es informar a la ciudadanía de forma directa, casa por casa, como lo hizo durante su campaña. Destacó que el recurso económico debe usarse con responsabilidad, pues cualquier monto que no se justifique deberá ser devuelto al Congreso, según lo establece la normativa.

Roberto Zataráin Leal, diputado por Morena, fue más allá al afirmar que su informe legislativo será financiado con su propio dinero, y que devolverá la totalidad del recurso público que le sea asignado. Para él, la coherencia con los principios de la Cuarta Transformación implica renunciar a gastos innecesarios y aprovechar plataformas como las redes sociales para informar a la ciudadanía.

Por su parte, el diputado Miguel Huerta Gómez señaló que el monto de 200 mil pesos es únicamente un tope y que cada legislador decidirá en función de las características de su distrito. Aclaró que aún no define la modalidad de su informe, aunque considera poco probable que requiera utilizar el monto total.

En conjunto, los legisladores coinciden en la importancia de rendir cuentas, pero sin incurrir en gastos excesivos, privilegiando el contacto directo con la ciudadanía y el uso de medios digitales como alternativa económica y eficiente.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx