La asociación civil Manu Vive manifestó su respaldo a la construcción de la ciclovía en el Bulevar Las Torres, por lo que hizo un llamado al Ayuntamiento de Puebla para que no desista en su desarrollo ante la oposición de vecinos y comerciantes.
En conferencia de prensa este martes 5 de agosto, la organización presentó la campaña «#SíalaCiclovía», que reúne testimonios de personas que utilizan la bicicleta diariamente como medio de transporte.
En representación de la asociación civil, la activista Lizeth Mejorada señaló que es importante defender el desarrollo de infraestructura ciclista en el municipio para garantizar una movilidad sustentable e inclusiva.
Aseveró que la ampliación y construcción de ciclovías en la capital poblana busca que los ciclistas viajen con mejor seguridad ante los accidentes que se registran frecuentemente debido a la imprudencia de los automovilistas y porque no cuentan con un espacio exclusivo para circular.
Del mismo modo, consideró que con estos proyectos también se busca reparar el daño causado a las decenas de víctimas de siniestros viales y contribuye a reducir el uso de vehículos.
«Hacemos un llamado a ser empáticos y a reorganizar el espacio público, lo único que queremos es que ninguna persona más muera en las calles», expresó.
Reconoció que surgen críticas cada vez que se anuncia la construcción de una nueva ciclovía, pero dejó en claro que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla exige a los municipios garantizar infraestructura ciclista segura para peatones y ciclistas.
Descartan afectaciones a comercios por construcción de ciclovías
En ese mismo espacio, el activista Armando Pliego rechazó que la construcción de ciclovías ponga en riesgo el cierre de negocios, como algunos comerciantes lo manifestaron hace unos días.
Aseguró que este proyecto fortalecerá el comercio local, pues argumentó que muchos de los trabajadores utilizan bicicletas para la entrega de comida, lo que garantizará una movilidad más segura.
En ese contexto, reiteró su respaldo al proyecto del gobierno municipal e hizo un llamado a que se garantice su permanencia y, en su caso, sean sancionadas las personas que se oponen.
La asociación civil Manu Vive está conformada por padres y amigos de Emmanuel Vara Zenteno, activista y servidor público que falleció en un siniestro de tránsito el 21 de noviembre de 2018, por lo que buscan rendirle un homenaje a través del impulso de proyectos de movilidad.
Foto: Agencia Enfoque