Más de la mitad de los policías de Huejotzingo reprueban examen de control de confianza

Sólo 85 policías en Huejotzingo están certificados para portar armas

Cerca del 60 por ciento de los 200 elementos que conforman la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Huejotzingo no cuentan con su examen de control y confianza aprobado, declaró el titular de la dependencia, Francisco Lucio Galeana Serna.

El funcionario municipal compartió a El Ciudadano México que sólo 85 policías de la demarcación están certificados para portar armas de fuego, mientras que 115 no han logrado aprobar la evaluación.

Aunque afirmó que en los primeros 10 meses de gestión del alcalde Roberto Solís Valles se han incorporado 45 elementos a la corporación policial, no han logrado que todos cumplan con los criterios establecidos.

Justificó la falta de certificación del personal de la SSC al referir que esta está conformada por diversas áreas, como las Direcciones de Administración, Tránsito, Protección Civil y Jurídica.

“Es un trabajo administrativo complejo porque se tienen que hacer reclutamientos, exámenes de control y confianza, y una vez que acrediten sus exámenes puedan portar sus armas y efectuar el trabajo policíaco que la ciudad demanda”, señaló.

Francisco Galeana recordó que el examen de control y confianza es un requisito obligatorio que solicita la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, a través del Consejo Estatal.

Seguridad Pública de Huejotzingo sólo cuenta con 25 vehículos para atender emergencias

En otro tema, el secretario de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo, Lucio Galeana, admitió que la dependencia sólo cuenta con 25 vehículos para realizar rondines y atender emergencias en el municipio.

Explicó que 15 unidades son camionetas pick-up, mientras que las 10 restantes corresponden a motocicletas y vehículos de Protección Civil.

En ese sentido, adelantó que el presidente municipal, Roberto Solís, planea adquirir 16 nuevas patrullas, entre camionetas y motocicletas, al reconocer que esto permitirá recorrer más puntos de la demarcación que no contaban con vigilancia.

Cabe destacar que en los primeros siete meses de 2025, la incidencia delictiva en Huejotzingo aumentó un 5.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx