En la ciudad de Puebla, el abandono de muebles y electrodomésticos en la vía pública se ha convertido en un problema persistente que afecta la limpieza urbana y pone en riesgo los cuerpos de agua como ríos y barrancas. De acuerdo con el Ayuntamiento, se recolectan mensualmente alrededor de mil 250 artículos de este tipo, que en muchas ocasiones terminan arrojados en zonas naturales, generando obstrucciones e inundaciones durante la temporada de lluvias.
Esta acción forma parte del programa “Descacharrización”, operado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), el cual ha recibido más de cinco mil solicitudes de atención ciudadana entre el 15 de junio y el 8 de octubre de este año.
El titular del OOSL, Ricardo Omar Rodríguez Corte, explicó que el fenómeno se presenta principalmente en unidades habitacionales, donde los vecinos suelen dejar estos objetos junto a los contenedores de basura o, en casos más graves, los arrojan directamente a los afluentes. El funcionario detalló que, aunque el programa atiende a toda la ciudad, las zonas habitacionales concentran el mayor número de reportes debido a prácticas indebidas.
Estas acciones, que suelen realizarse durante la noche, dificultan la identificación de los responsables, lo que complica aplicar medidas preventivas o sancionatorias. Sin embargo, arrojar objetos a barrancas o cuerpos de agua conlleva multas que van de las 5 a las 50 Unidades de Medida de Actualización (UMA), lo que equivale a montos que oscilan entre 565 y más de 5 mil 600 pesos.
Rodríguez Corte también recordó que el programa ofrece un servicio gratuito de recolección a domicilio, para que los ciudadanos puedan desechar de forma adecuada muebles viejos o electrodomésticos inservibles. Los reportes se pueden realizar vía telefónica al número 222 573 92 73 ext. 101, así como a través de las líneas 072 o 911.
Con esta estrategia, el gobierno municipal busca evitar la acumulación de desechos voluminosos en la vía pública y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente urbano.
Foto: Agencia Enfoque