«Me quieren silenciar por no estar de acuerdo en que los bienes públicos se usen como botín político»: Síndico de San Pedro Cholula

Iván Cuautle denunció el uso de medios financiados con recursos públicos para desprestigiarlo y manipular la opinión pública

En medio de una serie de señalamientos que lo vinculan con los hechos ocurridos el pasado 8 de julio en el mercado Cosme del Razo, el síndico municipal de San Pedro Cholula, Iván Cuautle, rompió el silencio y acusó una campaña de difamación en su contra, presuntamente orquestada desde el poder para silenciar su postura crítica frente al uso político de los recursos públicos.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, Cuautle negó cualquier participación o responsabilidad en las acciones que derivaron en la irrupción de grupos al tradicional mercado municipal.

“Niego categóricamente que mi persona tenga algo que ver, o haya tomado alguna decisión, o haya permitido lo que sucedió el 8 de julio en el mercado Cosme del Razo”, expresó.

El síndico fue enfático al señalar que su función dentro del ayuntamiento no incluye injerencia en áreas operativas, como la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial, implicada en los acontecimientos.

“Como síndico municipal, yo no tengo injerencia en las decisiones ni en la operatividad de ninguna área, mi función es el control de la legalidad de los actos del ayuntamiento”.

Cuautle afirmó que la campaña en su contra tiene como objetivo desacreditarlo por su postura crítica dentro del cabildo. “Esta campaña mediática ha nacido para silenciar una voz crítica, porque yo nunca voy a estar de acuerdo con que los bienes públicos se ocupen como botín político”, declaró.

Asimismo, cuestionó el uso de recursos públicos para financiar medios afines que, dijo, intentan manipular la percepción de los hechos: “Lamento profundamente que desde el poder se intenten cambiar los hechos a través de recursos públicos que se le dan a sus medios aliados”.

Dirigiéndose directamente a los locatarios del mercado Cosme del Razo, el síndico reiteró su respaldo y pidió que se investigue a fondo lo sucedido el 8 de julio.

“Solicito públicamente que se investigue quién permitió el ingreso de estos grupos al mercado y quién está utilizando esto con fines políticos”, dijo.

Finalmente, descartó la posibilidad de separarse del cargo y reafirmó su compromiso con la legalidad:

“No voy a guardar silencio y mucho menos voy a dejar que el poder se imponga sobre la verdad. Como lo dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum: la honestidad, la integridad y la convicción no se tuercen con la presión; al contrario, florecen con la adversidad”, concluyó.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx