En un periodo de cuatro años, el estado de Puebla registró 672 muertes relacionadas con el consumo de sustancias, siendo el alcohol el principal responsable, especialmente entre personas mayores de 15 años.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, las personas fallecidas presentaban trastornos mentales y del comportamiento derivados del uso de drogas y otras sustancias.
Según esta instancia, adscrita a la Secretaría de Salud federal, el alcohol fue responsable de 648 muertes, lo que representa el 96.43 % del total registrado en la entidad durante ese lapso.
El resto de los fallecimientos se atribuyen al consumo de opiáceos, cocaína, estimulantes (incluida la cafeína), tabaco, disolventes y sustancias psicoactivas, aunque en menor proporción.
La Comisión también reveló que, del total de víctimas, solo 26 eran mujeres, mientras que una persona tenía menos de 14 años de edad.
En el caso de las mujeres, la mayoría consumía alcohol, aunque también se registró una muerte por opiáceos y estimulantes, así como dos por sustancias psicoactivas.
Respecto al menor de edad fallecido, se trata de un niño que consumía disolventes volátiles, como adhesivos, thinner, pintura, gasolina y otros líquidos.
Finalmente, los datos indican que la mayoría de las muertes por alcohol ocurrieron entre personas de 60 a 64 años, concentrándose principalmente entre los años 2020 y 2021.
También puedes leer: Enfermedades del corazón y diabetes dominan la mortalidad en Puebla.
Fotografía: Redes












