La decisión del presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, de habilitar por primera vez zonas VIP con costos de entre 4 mil y 6 mil pesos en la Feria Patronal, desató críticas y acusaciones de desconocer las tradiciones del municipio.
La feria, que cada año se celebra en honor a San Miguel Arcángel, tiene como parte central las serenatas, organizadas por gremios y habitantes, que históricamente han sido gratuitas. Sin embargo, la administración actual determinó cobrar por los accesos “preferentes” en los conciertos de Plastilina Mosh, Grupo Pesado, Inspector y La Trakalosa de Monterrey.
Los precios quedaron establecidos en 4 mil pesos por mesa de cuatro personas para los primeros tres eventos (19, 20 y 28 de septiembre) y 6 mil pesos en el caso de La Trakalosa (29 de septiembre). Los boletos únicamente pueden pagarse en la caja general de la Presidencia Municipal.
Críticas en redes y justificación del edil
En redes sociales, ciudadanos reprocharon el cobro, señalando que apenas días antes los eventos fueron anunciados como gratuitos:
“Jamás un presidente municipal había hecho negocio con nuestra feria patronal. Menos aún con las famosas pulseras”, escribió un usuario.
Lejos de ofrecer una explicación conciliadora, el propio Roberto Solís respondió desde su cuenta de Facebook con un mensaje que generó aún más inconformidad: “No vayas”, le dijo directamente a quienes reclamaron los altos costos.

Dinámica simbólica y beneficios limitados
Aunque el edil anunció una dinámica paralela para acceder a una zona “preferente” mediante la donación de un kilo de frijol, esta medida fue interpretada como un gesto de control de daños.
A pesar del costo elevado, las áreas VIP solo incluyen zonas de descanso, baños exclusivos y bebidas refrescantes, limitadas a los eventos principales.
Un estilo confrontativo
La postura de Solís —pedir a los inconformes que simplemente no asistan— fue vista como un reflejo de su estilo confrontativo y de su falta de conexión con las tradiciones comunitarias que han caracterizado a la Feria Patronal de Huejotzingo durante décadas.