En el municipio de San Miguel Xoxtla, tres defensores del agua, entre ellos Pascual Bermúdez y Rogelio Flores, han sido denunciados por la empresa Concesiones Integrales tras la toma del pozo 4, señalaron los propios activistas durante una asamblea pública realizada este jueves.
Pascual Bermúdez explicó que las acusaciones que enfrenta incluyen daños a la propiedad ajena por daños a unos tubos y un presunto despojo del pozo 4. Sin embargo, él cuestionó la lógica de esta denuncia, ya que el pozo es propiedad del ayuntamiento y no de la empresa, a pesar de que esta tiene el aval municipal para extraer agua del predio.
Además, Bermúdez acusó a la sindicatura municipal de haber traicionado al movimiento de defensa del agua al facilitar información personal de los líderes del movimiento para ser señalados en las denuncias, lo que ha generado un ambiente de tensión en la comunidad.
Por su parte, Rogelio Flores, quien es tesorero del Comité Ciudadano del Agua y enfrenta problemas de salud, también está acusado por los mismos delitos. Cabe mencionar que Flores ya tiene otro proceso legal abierto desde abril, cuando el Comité recuperó el pozo 3, vital para el suministro local.
Durante la asamblea, los asistentes reprocharon al síndico municipal Miguel Hernández por la supuesta entrega de datos que permitieron las denuncias, aunque Hernández aclaró que la información fue proporcionada por otro funcionario a petición de la Fiscalía General del Estado.
Los pobladores demandaron la convocatoria a un cabildo abierto para revocar el acuerdo que permite a Concesiones Integrales extraer hasta el 50% del agua del pozo 4, buscando evitar que se repita la extracción desmedida que ya afectó a municipios vecinos, como Nealtican.
Además, los activistas expresaron preocupación por la posible reactivación de 42 denuncias que la exalcaldesa Guadalupe Siyancán Peregrina Díaz habría dejado contra habitantes que en 2024 impidieron la extracción ilegal en pozos clandestinos.
En el contexto de las tres órdenes de aprehensión, los activistas relacionaron estos hechos con la reciente detención de Renato Romero Camacho, otro defensor del agua que fue liberado este jueves tras permanecer varios días detenido. La hija de Bermúdez comentó que la familia está en alerta por la seguridad de su padre, temiendo que pueda enfrentar una situación similar.
Los defensores consideran estas acciones legales como un hostigamiento político, pero aseguran que continuarán luchando por el derecho al agua en su comunidad y mantendrán la unidad frente a estas adversidades.
Foto: Agencia Enfoque