La reciente incorporación de un estudiante implicado en el asesinato de la ciudadana argentina Natalia Andrade al Instituto D’Amicis, uno de los colegios privados más reconocidos de Puebla, ha generado una fuerte ola de inconformidad entre los padres de familia, quienes acusan a la institución de poner en riesgo la seguridad y confianza de su comunidad escolar.
De acuerdo con versiones de los propios tutores, el joven identificado como Axel Leonardo S.C. fue inscrito en segundo de secundaria, pese a estar vinculado a un proceso judicial por su presunta participación en un homicidio ocurrido en marzo pasado en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis.
Clima de temor e incertidumbre en la comunidad educativa
Desde que se conoció su ingreso, padres de familia comenzaron a organizarse para manifestar su rechazo, preocupados por el ambiente que, aseguran, se ha tornado tenso y vulnerable para el resto del alumnado. Muchos de ellos decidieron no enviar a sus hijos al colegio como medida de presión, solicitando la baja inmediata del estudiante.
Aunque no hubo una notificación oficial sobre la inscripción del menor, los padres comenzaron a identificarlo cuando sus hijos lo vieron en clases. Esto provocó molestia, ya que el colegio exige rigurosos procesos de admisión, incluyendo evaluaciones psicológicas y cartas de recomendación, requisitos que ahora están siendo cuestionados por la comunidad.
Padres apelan a derechos constitucionales y legales
Los tutores han solicitado formalmente al Instituto que garantice espacios libres de violencia, en apego a lo estipulado por los artículos 3 y 4 de la Constitución mexicana, así como a la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), que subraya el derecho de los menores a vivir en condiciones de seguridad y bienestar.
También señalaron que la institución educativa tiene la responsabilidad legal y ética de priorizar el interés superior de los estudiantes, por encima de cualquier otra consideración.
Un proceso judicial que sigue en curso
Axel Leonardo S.C., de apenas 12 años, fue vinculado a proceso por homicidio luego del asesinato de Natalia Andrade, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el pasado 2 de marzo. Según las primeras investigaciones, el menor habría ingresado al domicilio de la víctima como parte de un supuesto reto en redes sociales, aunque las circunstancias exactas siguen siendo materia de investigación.
A pesar de los cargos, el adolescente no fue internado, ya que la ley mexicana prohíbe encarcelar a menores en prisiones para adultos. Actualmente, permanece bajo custodia de sus padres y tiene restricciones judiciales, como no salir del estado ni acercarse a testigos del caso.
Escalada del conflicto dentro del colegio
La presión por parte de los padres ha aumentado progresivamente. Incluso enviaron una carta a la dirección del colegio en la que manifestaron su temor de que el alumno afecte el ambiente emocional y psicológico de los demás estudiantes, al tiempo que exigieron respuestas claras por parte de las autoridades educativas.
Durante la última jornada escolar, hubo ausentismo masivo desde preescolar hasta preparatoria, como protesta ante la falta de acciones concretas del colegio para resolver la situación.
Mientras tanto, el Instituto D’Amicis no ha emitido una postura pública sobre el caso, lo que ha incrementado la molestia de los padres, quienes aseguran que continuarán con acciones de presión hasta que se garantice la seguridad de sus hijos.
La tensión generada por este caso ha colocado al colegio en el centro de un debate ético y legal: el derecho a la educación frente a la demanda de entornos seguros en instituciones privadas.

Foto: Redes