Poblanos piden inclusión y ampliación de la educación en Lengua de Señas

Durante la movilización, los participantes cuestionaron la escasa presencia de docentes y autoridades con discapacidad auditiva en Puebla.

En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, decenas de poblanos se manifestaron en el Centro Histórico para exigir inclusión plena en todos los ámbitos y la creación de más escuelas de Lengua de Señas Mexicanas (LSM).

Cerca de 100 personas marcharon desde el Reloj «El Gallito» en el Paseo Bravo sobre Avenida Reforma, visibilizando la discriminación que enfrentan diariamente por su discapacidad auditiva. Entre consignas como «¡El ser sordo no me limita!» y «¡Sin derecho a personas sordas no hay transformación!«, los participantes reforzaron sus demandas con carteles y mantas durante la movilización.

Desde niños hasta adultos, acompañados de sus familias y amigos, destacaron la importancia de ampliar la oferta educativa para personas sordas en todos los niveles en Puebla. Señalaron que es indispensable contar con profesores capacitados en LSM, para evitar la exclusión dentro de las aulas, un problema histórico que aún no se ha resuelto.

Además, hicieron un llamado a las autoridades para impulsar y crear más escuelas de LSM, ya que las personas con discapacidad auditiva son numerosas y requieren atenciones educativas equivalentes a las de los demás. También cuestionaron la escasa presencia de políticos, regidores y docentes con esta discapacidad, señalando que para lograr una verdadera inclusión es necesario que las personas sordas sean consideradas en todos los ámbitos.

Denuncian exclusión en CAM JEAN PIAGET

Durante la protesta, madres de familia denunciaron la exclusión que vivieron sus hijos sordos en el Centro de Atención Múltiples (CAM) JEAN PIAGET, ubicado en la colonia Reforma Agua Azul, al negárseles la inscripción desde hace un mes.

Siete niñas y niños resultaron afectados, ya que aunque se les ofreció cambiar al turno vespertino, no hay docentes capacitados para atenderlos. También se les sugirió la Casa del Sordo, pero ahí no obtendrían un certificado oficial de la SEP.

Las familias recordaron que ya entregaron oficios a la dependencia estatal y exigieron una respuesta concreta y rápida, para evitar más afectaciones en el derecho educativo de sus hijos.

También puedes leer: La destitución del síndico Iván Cuautle en San Pedro Cholula se frena en el Congreso por falta de evidencias.

Fotografía: Melanie Torres

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx