Proponen mercados itinerantes para regular y frenar el comercio informal en Puebla

Se solicita reforzar operativos, ya que algunos vendedores informales comercializan desde las cajuelas de sus vehículos

La implementación de mercados itinerantes en diversos puntos de la capital poblana podría ser una estrategia viable para combatir el comercio informal, declaró Andrés de La Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla (Acecop).

En entrevista, el director de la Acecop reveló que los corredores con mayor concentración de ambulantaje en sus alrededores son: Osa Mayor, Plaza Dorada, Plaza Loreto, Hermanos Serdán, Paseo San Francisco y Parque Puebla.

En ese sentido, señaló que es necesario que la autoridad municipal ofrezca un área exclusiva a los vendedores irregulares o áreas de oportunidad para comercializar sus productos.

Comentó que una propuesta que ha realizado constantemente es la creación de mercados ambulantes para que se instalen en las 17 juntas auxiliares, a fin de generar una regulación entre los comercios informales.

Aunque afirmó que no está en contra de que los ambulantes busquen ingresos, consideró que esta situación representa una competencia desleal para los negocios establecidos que cumplen con obligaciones fiscales.

Andrés de la Luz señaló que los ambulantes ofrecen productos con precios más bajos a comparación de los negocios establecidos, ya que no pagan impuestos ni salarios, lo que también influye en la percepción de los clientes.

«No estamos en contra del comercio informal, estamos en contra de la disparidad y falta de regulación que existe para ambos sectores; esta situación sí les ha perjudicado (negocios establecidos),» aseveró.

Finalmente, De la Luz Espinoza pidió reforzar los operativos contra el comercio informal, pues expuso que en muchos casos los vendedores suelen comercializar sus productos desde las cajuelas de sus vehículos sin ningún tipo de regulación.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx