Puebla acumula más de mil 400 víctimas de tumores de próstata desde 2020

Casi la mitad de los fallecimientos por cáncer de próstata en Puebla entre 2020 y 2024 corresponden a hombres mayores de 80 años, según INEGI.

Desde el 2020 hasta el 2024, el estado de Puebla ha registrado mil 462 víctimas por tumores malignos de próstata, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta enfermedad afecta principalmente a hombres a partir de los 40 años.

El 2020 fue el año con más muertes en el periodo analizado, con 315 casos en doce meses, mientras que el 2023 registró la cifra más baja, con 251 decesos. Para el 2024, las defunciones repuntaron a 306 víctimas.

Las estadísticas muestran que prácticamente no hay casos en personas de 10 a 39 años, pero la tendencia cambia a partir de los 40, con un aumento considerable en los siguientes rangos de edad.

La mayoría de las muertes se concentran en hombres mayores de 60 años, siendo el grupo de 80 años en adelante el más afectado. En este rango, 704 personas fallecieron en cinco años, lo que equivale a casi la mitad de las víctimas totales.

También puedes leer: Puebla registra seis accidentes laborales al día en promedio durante 2025.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx