Puebla capital, entre las cinco ciudades con más violencia política en 2025: Integralia

La capital poblana vivió agresiones durante elecciones judiciales y plebiscitos locales, lo que refleja un panorama preocupante.

Puebla capital se ubicó entre los cinco municipios con más casos de violencia política durante el primer semestre de 2025, al registrar seis incidentes, de acuerdo con el informe “Violencia política en México”, elaborado por la consultora Integralia.

El municipio concentró el 31.1 por ciento de los 19 casos registrados en todo el estado, posicionándose solo por debajo de Veracruz (11 casos), Cuauhtémoc (7), Cuernavaca (6) y Huitzilac (6).

A nivel estatal, Puebla ocupó el quinto lugar nacional, con 19 incidentes, por debajo de Veracruz (81), Guerrero (24), Morelos (21) y Oaxaca (20).

Los episodios de violencia política en la capital poblana coincidieron con la jornada electoral del Poder Judicial, celebrada el 1 de junio. También se registraron conflictos durante los plebiscitos en las 17 juntas auxiliares, realizados a inicios de año, cuyos resultados fueron anulados en dos comunidades. En esas localidades, fue necesario repetir la elección.

Uno de los casos más graves fue el de Esmeralda Santamaría, aspirante a jueza de distrito especializada en amparo civil, administrativo y laboral. La candidata denunció que fue retenida como rehén por dos hombres armados en su domicilio, luego de que estos asaltaran una tienda Oxxo y huyeran hacia su vivienda.

A nivel nacional, entre enero y junio de 2025, se contabilizaron 253 actos de violencia política, incluidos 112 asesinatos, 74 amenazas, 33 atentados con arma de fuego, 17 secuestros, 11 desapariciones y seis robos.

De acuerdo con Integralia, los partidos con más víctimas fueron Morena (73 casos), seguido por el Partido del Trabajo (28) y el PRI (27).

También puedes leer: SSC Puebla detuvo en promedio a 14 presuntos delincuentes diarios durante la última semana.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx