Puebla confirma 17 casos de gusano barrenador en ganado; descartan riesgo de crisis

No ha sido necesario sacrificar ganado infectado gracias al tratamiento oportuno

El estado de Puebla ha registrado 17 casos de infestación por gusano barrenador en ganado bovino, localizados en municipios como Sierra Negra, Tecamachalco, Molcaxac, Tlacotepec y Tepeaca. A pesar del brote, las autoridades estatales aseguran que no existe riesgo de crisis sanitaria ni pérdidas económicas significativas.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, explicó que estos casos representan una proporción mínima en relación con el total de ganado bovino en la entidad, el cual supera el medio millón de cabezas. Aunque la cifra es baja, reconoció que se han activado protocolos para contener la plaga y evitar su propagación.

Altamirano señaló que, contrario a lo que se pudiera pensar, los animales infectados no han sido sacrificados, sino que están recibiendo tratamiento médico especializado para garantizar su recuperación. Subrayó la importancia de atender a los animales lesionados de forma oportuna, ya que las heridas abiertas son una puerta de entrada para este parásito.

«No representa crisis. En Puebla tenemos casi medio millón de cabezas de ganado bovino, entonces 17 casos no representa nada, pero no podemos ser omisos. Es un tema que se trabaja con la federación»

Asimismo, destacó que el gobierno estatal no reaccionó únicamente a partir de la detección de los primeros casos, sino que se han mantenido acciones preventivas desde meses atrás, como la implementación de cercos sanitarios en zonas estratégicas.

Como parte de las medidas de contención, el gobierno ha invertido 20 millones de pesos en medicamentos tanto preventivos como curativos, enfocados en acelerar la cicatrización de heridas en el ganado, lo cual es fundamental para prevenir el desarrollo de esta plaga.

Además, anunció que 110 municipios del estado serán capacitados esta misma semana para mejorar la atención ante la presencia del gusano barrenador. Esta estrategia busca que los gobiernos municipales, productores y personal técnico estén preparados para actuar con rapidez y eficiencia.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx