Puebla, cuarto estado a nivel nacional en decomiso de hidrocarburos en 2024

Puebla reportó en 2024 casi un millón de litros de hidrocarburos asegurados, además de 16 tomas clandestinas desmanteladas.

En 2024, Puebla se posicionó como la cuarta entidad a nivel nacional con el mayor número de hidrocarburos asegurados por parte de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (Inegi) reportó que en la entidad se decomisaron 998 mil 062.2 litros de hidrocarburos, de los cuales 733 mil 732 litros fueron asegurados por la GN y 264 mil 330.3 litros por la SSP.

De acuerdo con el ‘Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal’, solo tres estados superaron el millón de litros de hidrocarburos asegurados: Estado de México (3 millones 066 mil 213 litros), Yucatán (1 millón 726 mil 244 litros) e Hidalgo (1 millón 409 mil 699.5 litros).

A nivel nacional, las corporaciones policiales aseguraron 15 millones 338 mil 833.7 litros de hidrocarburos, de los cuales 10 millones 239 mil 209 litros estuvieron a cargo de la GN y 5 millones 099 mil 624 litros por la SSP.

En cuanto al desmantelamiento de tomas clandestinas, Puebla ocupó el lugar 15 a nivel nacional con un total de 16 puntos asegurados; en dos casos participó la GN y en 14, la policía estatal. El estado con más tomas fue Hidalgo, con 538, seguido de Chiapas (432), Guerrero (424) y Guanajuato (381).

También se registraron 14 enfrentamientos o agresiones contra elementos de las corporaciones policiales en Puebla: 13 contra la Guardia Nacional y uno contra la SSP, lo que colocó a la entidad en el lugar 15 del país.

Finalmente, el reporte indicó que 17 uniformados fallecieron durante su jornada laboral en Puebla; cinco por causas naturales, cuatro por accidentes, cinco por causas externas y en dos casos no se especificó la causa.

También puedes leer: Puebla logra importante reducción de pobreza; retos persisten en salud y educación.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx