Puebla logra remediar 41 sitios contaminados por hidrocarburos en los últimos 10 años

Las empresas involucradas llevaron a cabo los procesos de tratamiento y remediación bajo la supervisión de la Semarnat

En la última década, Puebla registró la remediación de 41 sitios contaminados a causa de derrames y fugas de hidrocarburos, los cuales afectaron 27 mil 23.15 metros cúbicos de suelo, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La dependencia federal informó que, a nivel nacional, mil 51 lugares recibieron algún proceso de tratamiento por representar un riesgo para la salud y el medio ambiente, de los cuales 3.9 por ciento corresponden a la entidad.

En el territorio poblano, 38 sitios atendidos fueron catalogados como emergencia ambiental, es decir, eventos ocasionados por liberaciones súbitas de materiales tóxicos; mientras que tres se clasificaron como pasivos ambientales, vinculados a zonas afectadas históricamente por actividades sin criterios de protección ambiental.

Los municipios con mayor número de sitios remediados son:

  • Esperanza: 6
  • Venustiano Carranza: 5
  • Xicotepec: 5
  • Huauchinango: 4
  • Puebla: 4
  • San Martín Texmelucan: 3
  • Acatzingo: 2
  • Cuautlancingo: 2

Los incidentes estuvieron relacionados principalmente con la transportación de hidrocarburos realizada por al menos 34 empresas, lo que derivó en derrames y liberación de sustancias peligrosas que contaminaron el suelo.

Las empresas involucradas, pertenecientes a los sectores automotriz, transporte de químicos y fletes especializados, participaron en los procesos de tratamiento y remediación bajo la supervisión de la Semarnat.

Entre las firmas que realizaron el mayor número de labores destacan:

  • Transportes JSV, S.A. de C.V.: 4
  • Petróleos Mexicanos (Pemex): 3
  • Transportación Carretera, S.A. de C.V.: 3
  • Volkswagen de México: 2
  • Omnitracto, S.A. de C.V.: 2

La remediación de los sitios contaminados en Puebla evidencia la importancia de la prevención y el manejo responsable de sustancias peligrosas, por lo que la Semarnat hizo un llamado a las empresas involucradas a asumir su responsabilidad y ejecutar las acciones necesarias para la recuperación de las zonas afectadas.

También puedes leer: Plagas forestales afectan más de 900 hectáreas en Puebla, reporta Conafor

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx