La recepción de remesas en el estado de Puebla registró un crecimiento del 1.9 por ciento entre enero y septiembre de 2025, con un ingreso de 2,553 millones de dólares enviados por poblanos que radican en Estados Unidos.
De acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico), la entidad acumuló 48 millones de dólares más en comparación con el mismo período de 2024.
Estas cifras ubican a Puebla en la octava posición nacional en recepción de remesas, lo que refleja la relevancia de estos ingresos para la economía local y el sustento de muchas familias.
Aunque el flujo de dinero enviado desde el extranjero se mantiene estable en Puebla, a nivel nacional se registró una caída del 5.5 por ciento, con un total de 45,681 millones de dólares contabilizados en el mismo período.
El listado nacional es encabezado por Guanajuato con 4,060 millones de dólares, seguido por Michoacán con 3,969 millones y Jalisco con 3,812 millones.
En contraste, los estados con menor recepción de remesas fueron Baja California Sur (105 millones de dólares), Campeche (131 millones) y Tabasco (247.8 millones).
En el caso de Puebla, los municipios que han percibido más dinero enviado por los connacionales, principalmente desde Estados Unidos, son la capital poblana, Tehuacán, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tecamachalco.
También puedes leer: Clausuran 64 negocios y multan a 118 en Puebla en solo un mes por incumplir normas municipales.
Fotografía: Redes












